NO PEDIMOS NADA
 

Pensar agosto

La frontera de lo posible Cada año, al acercarse el primero de agosto, nos preguntamos si tenemos algo para decir sobre el lechu. En algunos momentos, creímos necesario decir algunas cosas; hoy no podemos evitar volver a preguntarnos: ¿para qué decir algo? ¿a quién le estamos hablando? La segunda pregunta parece ser la más simple: hablamos a quien quiera escuchar y eso, hoy por hoy, se reduce a los compañeros y compañeras que llevan adelante las ideas en diferentes lugares, a veces en conjunto, muchas veces en soledad....

Número 023

A la huelga!

Julio

“Todo marcha acorde al plan.” Javier Gerardo Milei. En todos los gobiernos, sin importar filiación política, partidaria o ideológica, se dan movimientos económicos y empresarios donde algu...

Seguir Leyendo
Número 023

Demagogia Punitiva

Julio

Los centros de exterminio de la democracia. A veces, en los sectores politizados de la población, se establece un discurso sobre la represión que parecería solo estar organizado alrededor de la repres...

Seguir Leyendo
Número 023

La gente harapienta

Julio

“La gente harapienta, miserable, mal vestida, que asaltan un banco. ¿para que asaltan un banco? No para quedarse el dinero, podrían haberse quedado el dinero, nadie se lo impedía. Pero sacaron a...

Seguir Leyendo
Número 022

Romper el ciclo

Mayo

“El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde agosto de 2018.” Luis ‘Toto’ Caputo, el Messi de las finanzas. Nuevamente, un primero de mayo nos alcanza a los trabajadores (incluimo...

Seguir Leyendo
Número 022

Contra la maquina

Mayo

El mundo está en crisis. Esta vez no es el fin de la historia. Es el fin de nuestra historia. Son nuestras palabras, nuestros recuerdos, nuestras culturas las que están por desaparecer. La producción ...

Seguir Leyendo